COMO DIFERENCIAR UN HÓRREO DE UNA PANERA
Antes de empezar quiero aclararles que el número de pegollos no es quien marca la diferencia entre un hórreo y una panera salvo en una excepción.
HÓRREO
El hórreo es de planta cuadrada, por esa razón su techumbre tiene las 4 vertederas iguales y termina en un pico, llamado de muchas maneras, moño, obispo, cantapaxarinos, etc.
Antes de empezar quiero aclararles que el número de pegollos no es quien marca la diferencia entre un hórreo y una panera salvo en una excepción.
HÓRREO
El hórreo es de planta cuadrada, por esa razón su techumbre tiene las 4 vertederas iguales y termina en un pico, llamado de muchas maneras, moño, obispo, cantapaxarinos, etc.
PANERA
La panera se distingue por su planta rectangular, su techumbre por lo tanto no puede tener sus cuatro vertientes iguales y esto hace que sea fácilmente identificado porque
llevan dos moños/cantapaxarinos/obispos/etc.
Suelen de mayor tamaño que el hórreo.
La panera se distingue por su planta rectangular, su techumbre por lo tanto no puede tener sus cuatro vertientes iguales y esto hace que sea fácilmente identificado porque
llevan dos moños/cantapaxarinos/obispos/etc.
Suelen de mayor tamaño que el hórreo.
La única excepción donde si se contempla en número de pegollos es en caso de hórreos de dos moños pero con cuatro pegollos, que se denomina hórreo

APROXIMACIÓN DE LOS ESTILOS DECORATIVOS DE LOS HÓRREOS Y PANERAS ASTURIANOS
articulo de Don Armando Graña García y de Don Juaco Lopez Alvarez
articulo de Don Armando Graña García y de Don Juaco Lopez Alvarez

ESTILO VILLAVICIOSA
Articulo de territorio museo
Articulo de territorio museo

ESTILO CARREÑO
Articulo de territorio museo

ESTILO ALLANDE
Articulo de territorio museo
Articulo de territorio museo

HÓRREOS BEYUSCOS
Articulo de territorio museo
Articulo de territorio museo